Temas, personajes e ideas en la primera década de teatro benaventino: evolución e intertextualidades

Contenido principal del artículo

Diana MUELA BERMEJO

Resumen

La renovación teatral de Jacinto Benavente sentó una de las bases de la escritura dramática contemporánea, que luego fue continuada por otros escritores del siglo XX español. La comedia burguesa por la que es recordado en la actualidad fue, no obstante, fruto de una compleja evolución que parte de un tanteo de temas e ideas que no han sido apenas estudiados. En este artículo se analizan los personajes, argumentos e intertextualidades que se observan en las obras estrenadas por el dramaturgo madrileño en su primera década: desde 1894 hasta 1905.

Descargas

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
57%
33%
Días para la publicación 
74
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Editorial 
Ucopress. Editorial Universidad de Córdoba

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Detalles del artículo

Cómo citar
MUELA BERMEJO, D. «Temas, Personajes E Ideas En La Primera década De Teatro Benaventino: Evolución E Intertextualidades». Creneida. Anuario De Literaturas Hispánicas, n.º 4, diciembre de 2016, pp. 502-60, doi:10.21071/calh.v4i.6399.
Sección
Miscelánea