La innovación docente desde la educación en los valores de la economía social.
DOI:
https://doi.org/10.21071/redd.vi14.16541Resumen
Los valores comunes de la economía social, como la primacía de las
personas y el objeto social sobre el capital, la gobernanza democrática y/o
participativa, la reinversión de la mayoría de los beneficios para asegurar la
sostenibilidad a largo plazo de la empresa, la prestación de servicios a sus
miembros y a las comunidades locales, contribuyen activamente a la cohesión
social y, por tanto, a un crecimiento innovador, inteligente, sostenible e
integrador, además de a la creación de empleo de calidad en Europa en
particular. Y son estos valores los que deben ser ejercitados como un todo a
divulgar. El trabajo de implantación de estos valores desde el ámbito educativo-
universitario comporta, en muchos casos, hacer notar que se incluyen
implícitamente y en otros que es necesario su tratamiento explícito. Las
universidades canarias vienen trabajando la innovación docente desde la
economía social y esta cuestión ha de resaltarse de manera transversal aunque su
quantum exija insistir más en dicha materia.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El/la autor/a que publica en esta revista está de acuerdo con los términos siguientes:
- El/la autor/a conserva los derechos de autoría y otorga a la revista el derecho de primera publicación de la obra
- Los textos se difundirán con la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite compartir la obra con terceros, siempre que éstos reconozcan su autoría, su publicación inicial en esta revista y las condiciones de la licencia.