Publicidad sexista: Ejercicios prácticos desde el Derecho Constitucional y el Derecho Mercantil.
DOI:
https://doi.org/10.21071/redd.vi16.16617Resumen
La creciente preocupación por el respeto del principio de igualdad de género no
se extiende solo a la acción de los poderes públicos, sino que incluye también su respeto
en las relaciones privadas. En este ámbito, destaca el caso de la publicidad comercial que,
por un lado, dada su influencia, contribuye a moldear la representación mental del mundo
y la sociedad por parte de la ciudadanía, pero, por otro, y acaso por razones de mera
inercia histórica, no ha dado la espalda de modo tajante a la llamada publicidad sexista.
Se exponen aquí las principales cuestiones teóricas y prácticas que el principio de
igualdad de género y la lucha contra la violencia de género plantean en el ámbito de la
publicidad comercial con vocación de ser utilizadas en el aula. La formación en igualdad
de género, en particular la lucha contra los estereotipos sexistas en la publicidad, ámbito
decisivo en la pervivencia de estos, se enfoca en este trabajo desde la particular
perspectiva de la interdisciplinariedad y complementariedad del derecho privado y del
derecho público lo que enriquece la aproximación al tratamiento del asunto por el
alumnado.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El/la autor/a que publica en esta revista está de acuerdo con los términos siguientes:
- El/la autor/a conserva los derechos de autoría y otorga a la revista el derecho de primera publicación de la obra
- Los textos se difundirán con la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite compartir la obra con terceros, siempre que éstos reconozcan su autoría, su publicación inicial en esta revista y las condiciones de la licencia.