La formación en cultura y patrimonio europeos como objetivo y como herramienta en la enseñanza del Derecho.
DOI:
https://doi.org/10.21071/redd.vi17.16636Resumen
La cultura es un bien de extraordinario valor. Lo es para el enriquecimiento
del alma. Lo es para construir memoria colectiva y sentimientos de pertenencia. Se
plantea la utilidad pedagógica del trabajo en torno al patrimonio cultural europeo y
la diversidad cultural europea, como instrumento para la enseñanza del Derecho
constitucional europeo. A través de la formación en los valores en los que se asienta
el proyecto europeo y las Constituciones de los Estados que lo integran, podemos
construir bases comunes compartidas por la ciudadanía europea. Junto a ello, el
trabajo en torno a la iniciativa ciudadana europea y otras formas de participación
ciudadana propician el encuentro y deliberación europeos sobre asuntos comunes.
Se plantean perspectivas y experiencias docentes que nos hacen partícipes de un
proceso común del que nos sentimos parte a través de la cultura, el patrimonio y el
arte europeos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El/la autor/a que publica en esta revista está de acuerdo con los términos siguientes:
- El/la autor/a conserva los derechos de autoría y otorga a la revista el derecho de primera publicación de la obra
- Los textos se difundirán con la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite compartir la obra con terceros, siempre que éstos reconozcan su autoría, su publicación inicial en esta revista y las condiciones de la licencia.