Educar es creer en la persona. Reflexiones en torno al derecho a la educación.
DOI:
https://doi.org/10.21071/redd.vi17.16631Resumen
Al comienzo del siglo pasado, en su obra “The Outline of History” Wells
afirmaba que la historia de la humanidad se está volviendo, cada vez más, en una
carrera entre la educación y la catástrofe. Esta lectura casi apocalíptica de la realidad
humana pone en evidencia algo que ha resultado suficientemente claro desde los albores
de la cultura occidental: que pocos factores, como el educativo, influyen de manera
decisiva en el funcionamiento de nuestros modelos democráticos. Y, sin embargo, la
educación no es solo un mecanismo que garantiza la salud de nuestros sistemas de
convivencia. Es a la vez un instrumento decisivo para la realización del principio de
dignidad humana. Este trabajo reflexiona sobre esta naturaleza doble de la educación
sintetizando algunas conclusiones expuestas por el autor en la ponencia “Reflexiones
sobre el derecho a la educación desde una perspectiva teleológica y jurídica” presentada
en el VI Congreso internacional “Derecho a la educación: innovación docente y mejora
educativa”, organizado por la Universidad de Córdoba y la Universidad de Valencia los
días 4 y 5 de marzo de 2021.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El/la autor/a que publica en esta revista está de acuerdo con los términos siguientes:
- El/la autor/a conserva los derechos de autoría y otorga a la revista el derecho de primera publicación de la obra
- Los textos se difundirán con la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite compartir la obra con terceros, siempre que éstos reconozcan su autoría, su publicación inicial en esta revista y las condiciones de la licencia.