Aprendizaje del derecho a través de la participación de las clínicas jurídicas en los trámites de consulta pública
DOI:
https://doi.org/10.21071/redd.vi20.17336Palabras clave:
Aprendizaje jurídico clínico, consulta pública, producción normativa, C´línica jurídicaResumen
El presente artículo pretende valorar la capacidad de las Clínicas jurídicas en nuestro país para participar en los procesos de elaboración normativa, en el marco de su función de servicio-formación jurídica. Se trata de identificar, a través de la intervención de éstas en los trámites de consulta pública, vías de trabajo para generar aportaciones al aprendizaje del derecho y contribuciones a la justicia social. En concreto, a través de la participación directa, potenciar el acceso a la justicia de individuos y colectivos mediante la articulación de intereses y derechos afectados o con el diagnóstico y estudio del trámite en sí.
Descargas
Bibliografía
CALVO LANGDON, C. “Instrucción del procedimiento: alegaciones y participación de los interesados, prueba e informes. Tramitación simplificada del procedimiento administrativo común” en Lecciones Fundamentales de Derecho administrativo (Parte General y Parte Especial), VVAA, BUENO SÁNCHEZ, J. M. DE HOCES ÍNIGUEZ, J. R. et al., Thomson Reuters Aranzadi, Pamplona, 2018, p. 569-600.
CASADO CASADO, L. “La aplicación del trámite de consulta pública previa en el procedimiento de elaboración de normas locales dos años después de su entrada en vigor”, en Revista Aragonesa de Administración Pública, n.º 52, 2018, pp. 159-210.
CIERCO SEIRA, C., y ROPERO VILARÓ, A. “La consulta pública previa en la elaboración de normas reglamentarias”, en Anuario del Gobierno Local, n.º 1, Ejemplar dedicado a: Participación ciudadana y regeneración política. Retos de la gestión de los servicios públicos y de los derechos sociales, 2017, pp. 93-129.
FRIEDMAN, L y LANDINSKI, J. “El derecho como instrumento de cambio social incremental”, en Derecho PUCP, n.º 2, 1969. DOI: https://doi.org/10.18800/derechopucp.196901.003
GARCÍA AÑÓN, J. “La evolución de la Educación Jurídica Clínica en España”, Revista de Educación y Derecho n.º 11, 2015.
GONZÁLEZ RUS, J. J. “Reflexiones sobre el futuro de la enseñanza del derecho y sobre la enseñanza del derecho en el futuro”, en Revista electrónica de ciencia penal y criminología, n.º 5, 2003.
IKAWA, D. “El Impacto del Derecho de Interés Público en la Formación del Jurista” en FRANK S. BLOCH (Ed.), El Movimiento Global de Clínicas Jurídicas. Formando Juristas en la Justicia Social, Tirant lo Blanch, Valencia, 2013, pp. 301- 316.
MCCRIMMON, L., y SANTOW E., “Educación en la Justicia, Reforma Legislativa y Método Clínico”, en El Movimiento Global de Clínicas Jurídicas. Formando Juristas en la Justicia Social, FRANK S. BLOCH (Ed.), Tirant lo Blanch, Valencia, 2013. 317-334.
McQUOID-MASON, D., y PALMER, R., African Law Clinicians’ Manual, Open Society Foundations, p. 35. Disponible en:
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El/la autor/a que publica en esta revista está de acuerdo con los términos siguientes:
- El/la autor/a conserva los derechos de autoría y otorga a la revista el derecho de primera publicación de la obra
- Los textos se difundirán con la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite compartir la obra con terceros, siempre que éstos reconozcan su autoría, su publicación inicial en esta revista y las condiciones de la licencia.