La imagen del leproso a través de la traducción de sus denominaciones en la literatura bíblica del ámbito germánico altomedieval

Contenido principal del artículo

Miguel Ayerbe Linares

Resumen

La figura del leproso era bien conocida en la Edad Media, tal como atestiguan numerosos textos literarios a partir del siglo X, así como los estudios que se han publicado posteriormente sobre esta temática. Ahora bien, la terminología empleada para designar a una persona que padece lepra en traducciones de textos neotestamentarios a lenguas germánicas antiguas, con anterioridad al siglo X, constituye un campo menos analizado hasta la fecha. En el presente trabajo se analizan los términos para «leproso» tanto en las lenguas de partida (griego y latín), como en las lenguas meta (gótico, inglés antiguo, alto alemán antiguo), al objeto de comprobar si se emplean términos parecidos, así como si el mismo término en la lengua de partida se traduce siempre con el mismo término en la lengua meta. Además de un análisis morfológico de los términos empleados en las lenguas meta, ya que existe la sospecha de que no en todos los casos se contaba con un sustantivo propio para designar al enfermo, se intenta identificar la imagen que cada término transmite acerca del leproso, atendiendo a los aspectos que estos más realzan, como, por ejemplo, aspectos de índole física-médica, frente a otros de carácter sociales o, más bien, relacionados con el aspecto externo, como, por ejemplo, la indumentaria. En cuanto a las conclusiones del estudio, cabe destacar la falta de homogeneidad terminológica en las lenguas meta, así como una amplia diversidad en lo que respecta al origen y contenido semánticos de los términos para «leproso» en estas mismas lenguas, lo cual parece indicar que había diferencias considerables acerca de la imagen que transmitían los diferentes términos sobre este tipo de enfermos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
2
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
55%
33%
Días para la publicación 
335
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Hikma: Revista de Traducción
Editorial 
Cordoba University Press

Detalles del artículo

Cómo citar
Ayerbe Linares, M. (2022). La imagen del leproso a través de la traducción de sus denominaciones en la literatura bíblica del ámbito germánico altomedieval. Hikma, 21(1), 221–247. https://doi.org/10.21071/hikma.v21i1.13469
Sección
Artículos