Seguridad multidimensional y competitividad turística en Perú: una relación necesaria

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

HELGA CECILIA FRECH HURTADO

Resumo

El turismo es una actividad importante en la generación de ingresos y puede impactar positivamente en la reducción de la pobreza. Sin embargo, en un determinado punto, la actividad turística, para alcanzar calidad, sostenibilidad y competitividad requiere de condiciones exógenas al sector. A pesar de los diversos esfuerzos en asistencia técnica y en inversión en infraestructura y promoción realizada por el sector turismo, la competitividad turística en Perú registró un estancamiento en el año 2019. El objetivo del presente estudio es analizar la relación que existe entre competitividad de los destinos turísticos y la seguridad multidimensional desarrollada en dichos destinos. Para ello se procedió a la metodología hermenéutica y exploratoria. Se han revisado artículos científicos, así como información estadística y sectorial de los tres últimos años antes de la pandemia El estudio concluye que para lograr que la competitividad turística en el país escale, es necesario mejorar las condiciones de seguridad multidimensional en el territorio.


Palabras claves: Competitividad, destinos turísticos, seguridad multidimensional, Perú.

Downloads

Não há dados estatísticos.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Como Citar
FRECH HURTADO, H. C. (2025). Seguridad multidimensional y competitividad turística en Perú: una relación necesaria. REVISTA INTERNACIONAL DE TURISMO, NEGÓCIOS E TERRITÓRIO, 8(2), 181–199. https://doi.org/10.21071/riturem.v8i2.17173
Secção
Artigo
Biografia Autor

HELGA CECILIA FRECH HURTADO, Universidad Nacional Agraria La Molina, Perú

Licenciada en Turismo, Hotelería y Gastronomía. Universidad Ricardo Palma (URP), Perú. Magister Scientiae en Ecoturismo y en Innovación Agraria para el Desarrollo Rural. Universidad Nacional Agraria la Molina (UNALM). Doctora en Desarrollo y Seguridad Estratégica. Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN).