1st International Conference on Didactic Audiovisual Translation and Media Accessibility
Contenido principal del artículo
Resumen
The inaugural TRADIT23 conference, organized by the TRADIT (i.e., Traducción Audiovisual Didáctica, in English Didactic Audiovisual Translation) research group and members of the TRADILEX project (i.e. TRADucción audiovisual como recurso DIdáctico en el aprendizaje de Lenguas EXtranjeras), took place on March 23rd and 24th, 2023. Pre-conference workshops were also held on March 22nd. This ground-breaking international event focused on the practical applications of revoicing and subtitling in L2 (i.e. second language) education settings. With a diverse range of topics explored, including language awareness through DAT (i.e., Didactic Audiovisual Translation), didactic media accessibility, videogames in DAT, multimodality and intermediality, accessibility in performing arts and museums, DAT for specific purposes, didactic revoicing, and gender and ethnicity in DAT, the conference attracted 150 participants, including organizers, speakers, both online and onsite attendees, and collaborators, all actively contributing to the discussions.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Política propuesta para las revistas que ofrecen acceso abierto
Los/as autores/as que publican en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
1. Los/as autores/as conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación con el trabajo licenciado simultáneamente bajo una Licencia de Atribución de Creative Commons, la cual permite a otras personas compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
2. Los/as autores/as pueden establecer acuerdos contractuales adicionales para la distribución no exclusiva de la versión publicada del trabajo en la revista (por ejemplo, enviarlo a un repositorio institucional), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
3. Se permite y anima a los/as autores/as a publicar su trabajo previo a la versión final publicada en esta revista una vez aceptado (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su sitio web), ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor del trabajo publicado (Véase El efecto del acceso abierto).