ÉTICA DE PUBLICACIÓN Y DECLARACIÓN DE MALAS PRÁCTICAS

Transletters cumple el Código de Conducta y las Directrices de Buenas Prácticas para Editores de Revistas y el Código de Conducta para Editores de Revistas establecidos por el Comité de Ética en las Publicaciones (COPE).

1. Publicación y autoría

Transletters espera que los/as autores/as observen normas estrictas con respecto a la ética de publicación: plagio (estando prohibido publicar la misma investigación en más de una revista), publicación duplicada del propio trabajo de los/as autores/as (en su totalidad o en parte sin la debida citación) y apropiación indebida del trabajo de otros/as autores/as. Las alegaciones de conducta poco ética se discutirán inicialmente con el/la autor/as correspondiente. En caso de que continúe la controversia, el asunto se remitirá a la institución del/de la autor/a y a los organismos de financiación para su investigación y resolución.

2. Responsabilidades del/de la autor/a

Los/as autores/as están obligados/as a participar en un proceso ciego de revisión por pares. La revista espera que todos/as los/as autores/as hayan contribuido significativamente a la investigación enviada para su evaluación, y que todos los datos incluidos en sus artículos sean reales y auténticos. Instamos a todos los/as autores/as a que se retracten o corrijan los errores.

3. Revisión ciega por pares y responsabilidad de los/as revisores/as

Los juicios de revisión por pares ciegos para Transletters serán objetivos y los/as revisores/as no deberán tener ningún conflicto de intereses con respecto a la investigación, los/as autores/as y/o los organismos financiadores de la investigación. En este sentido, la revista confirma que los/as revisores/as deben señalar los trabajos publicados relevantes que no se citen, y que los artículos revisados deben tratarse de forma confidencial.

4. Responsabilidades editoriales

Los/as editores/as de la revista asumen toda la responsabilidad y autoridad para rechazar o aceptar un artículo y confirman que no tienen ningún conflicto de intereses con respecto a los artículos que los/as revisores/as rechazan/aceptan. Si se detectan errores, garantizarán la publicación de una corrección o retractación, preservando el anonimato de los/as revisores/as.

5. Cuestiones de ética editorial

La ética en la publicación será supervisada y salvaguardada por el consejo editorial de la revista con base en el uso de directrices para la retractación de artículos y el mantenimiento de la integridad del registro académico. La revista estará siempre dispuesta a publicar correcciones, aclaraciones, retractaciones y disculpas, cuando sea necesario, en el entendimiento de que no se publicarán ni plagios ni datos fraudulentos.