El Camino hacia la Sostenibilidad: Proceso de Construcción del Libro Blanco de BioEconomía Sustentable de Ecuador y su Estrategia de Posicionamiento

Contenido principal del artículo

Maria Paula Ortega Puente
Pablo Larco Ortuño

Resumen

El proceso de construcción del Libro Blanco de Bioeconomía Sustentable de Ecuador comenzó con la identificación de los principales retos y oportunidades del país en torno a la bioeconomía, un modelo que promueve el uso sostenible y responsable de los recursos biológicos. El trabajo fue liderado por un equipo interdisciplinario que incluyó expertos en sostenibilidad, economía, biodiversidad y tecnología, junto con la participación activa de actores gubernamentales, académicos y del sector privado. La fase de conceptualización se basó en un análisis exhaustivo de las capacidades locales, el potencial de los recursos biológicos y las demandas del mercado global.


Posteriormente, se diseñó una estrategia de comunicación con el objetivo de difundir los principios y metas del libro y el concepto de la bioeconomía, involucrando a diversos públicos clave, como comunidades locales, el sector privado y organismos internacionales. La implementación se lleva a cabo mediante campañas de sensibilización, talleres, conferencias y la creación de alianzas estratégicas para asegurar una mayor adopción de prácticas bioeconómicas en todo el país. El enfoque comunicacional integra herramientas digitales y tradicionales, maximizando el impacto y garantizando que los conceptos de sostenibilidad, innovación y conservación fueran comprendidos y aplicados en todos los niveles.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Ortega Puente, M. P., & Larco Ortuño, P. (2024). El Camino hacia la Sostenibilidad: Proceso de Construcción del Libro Blanco de BioEconomía Sustentable de Ecuador y su Estrategia de Posicionamiento. C3-BIOECONOMY: Circular and Sustainable Bioeconomy, (5), 33–52. https://doi.org/10.21071/c3b.vi5.17476
Sección
Artículos