Respeto por el texto y enmienda ope ingenii en la edición de un testimonio único: el caso de Los palacios de Galiana (parte XXIII) de Lope de Vega

Contenido principal del artículo

Fausta Antonucci

Resumen

Se discuten en este artículo los numerosos problemas textuales que plantea Los palacios de Galiana, comedia de Lope de Vega de la que solo se ha conservado el texto incluido en la Parte XXIII del dramaturgo, publicada póstuma en 1638. La edición de Menéndez Pelayo (1902), la primera moderna de la comedia, soluciona algunos de estos problemas pero deja muchos otros sin resolver y, al contrario, introduce enmiendas innecesarias. La edición de Jesús Gómez y Paloma Cuenca (1994) es más conservadora pero sin un criterio uniforme, pues también acepta muchas de las enmiendas innecesarias propuestas por Menéndez Pelayo. Tras discutir algunas elecciones de estos editores, se presentan y explican otros lugares problemáticos del texto de la comedia que han quedado sin resolver y se proponen enmiendas conjeturales que subsanan el error.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Antonucci, F. «Respeto Por El Texto Y Enmienda Ope Ingenii En La edición De Un Testimonio único: El Caso De Los Palacios De Galiana (parte XXIII) De Lope De Vega». Creneida. Anuario De Literaturas Hispánicas, n.º 12, enero de 2025, pp. 206-30, https://journals.uco.es/creneida/article/view/17076.
Sección
Monográfico

Bibliografía

Antonucci, Fausta, “La emendatio ope ingenii en la edición de La conquista de Jerusalén por Godofre de Bullón”, en Vida y escritura en el teatro de Cervantes, eds. María Heredia Mantis y Luis Gómez Canseco, Valladolid-Olmedo, Ediciones Universidad de Valladolid-Ayuntamiento de Olmedo, 2016, pp. 87-100.

Blecua, Alberto, Manual de crítica textual, Madrid, Castalia, 1983.

Bruce, Travis, La Taifa de Denia et la Méditerranée au XIe siècle, Toulouse, Presses Universitaires du Midi, 2013.

Calderón de la Barca, Pedro, La dama duende, ed. Fausta Antonucci, Madrid, RAE, 2024.

Cañizares, José de, Comedia famosa. Carlos Quinto sobre Túnez, Valencia, Viuda de Joseph de Orga, 1770.

Crivellari, Daniele, “‘Las figuras de esta comedia’: hacia una fenomenología de las dramatis personae en los autógrafos teatrales de Lope”, Bulletin Hispanique, 126 (1/2024) [en prensa].

Cuéllar, Álvaro y Germán Vega García-Luengos, TEXORO: Textos del Siglo de Oro. 2022. Recurso web: http://etso.es/texoro>. https://doi.org/10.17613/4qnj-tw02

Diccionario biográfico de actores del teatro clásico español (DICAT), dir. Teresa Ferrer Valls, Kassel, Edition Reichenberger, 2008.

Di Pastena, Enrico, “La Séptima Parte: historia editorial”, en Comedias de Lope de Vega. Parte VII, coord. Enrico Di Pastena, Lérida, Milenio-Universitat Autònoma de Barcelona, 2008, pp. 9-59.

Lapesa, Rafael, Historia de la lengua española (1942), 9a ed. Madrid, Gredos, 1981.

Morley, S. Griswold y Courtney Bruerton, Cronología de las comedias de Lope de Vega (1940), trad. esp. Madrid, Gredos, 1968.

NTLLE, Nuevo Tesoro Lexicográfico de la Lengua Española, Real Academia Española, recurso en línea: https://apps.rae.es/ntlle/SrvltGUILoginNtlle

Presotto, Marco, Le commedie autografe di Lope de Vega. Catalogo e studio, Kassel, Edition Reichenberger, 2000.

Rojas Zorrilla, Francisco de, Los encantos de Medea, ed. María Teresa Julio, en Obras completas, V: Segunda parte de comedias, edición crítica y anotada del Instituto Almagro de teatro clásico, dirs. Felipe B. Pedraza Jiménez y Rafael González Cañal, coord. E. E. Marcello, Cuenca, Universidad de Castilla-La Mancha, 2014, pp. 477-584.

Stevens, John A., A new Spanish and English Dictionary. Collected from the Best Spanish Authors Both Ancient and Modern [...]. To which is added a Copious English and Spanish Dictionary [...], Londres, George Sawbridge,1706.

Vega, Lope de, Amar sin saber a quién, ed. Fausta Antonucci, en Comedias de Lope de Vega. Parte XXII, coords. Fausta Antonucci y Marco Presotto, Madrid, Gredos, 2023, vol. II, pp. 137-306.

Vega, Lope de, El amor enamorado, ed. Eleonora Ioppoli, en La vega del Parnaso, edición crítica y anotada del Instituto Almagro de teatro clásico, dirs. Felipe B. Pedraza Jiménez y Pedro Conde Parrado, Cuenca, Ediciones Universidad de Castilla-La Mancha, 2015, vol. III, pp. 41-180.

Vega, Lope de, Los amores de Albanio e Ismenia, ed. Emilio Cotarelo, en Obras de Lope de Vega nueva edición, vol. I, Madrid, RAE, 1916, pp. 1-38.

Vega, Lope de, Arauco domado, ed. José Enrique Laplana Gil, en Comedias de Lope de Vega. Parte XX, coords. Daniel Fernández Rodríguez y Guillermo Gómez Sánchez-Ferrer, Barcelona, Gredos, 2021, vol. I, pp. 609-835.

Vega, Lope de, El caballero de Olmedo, ed. Francisco Rico, Madrid, Cátedra, 1987.

Vega, Lope de, La hermosa Ester, ed. José Aragüés Aldaz, en Comedias de Lope de Vega. Parte XV, coord. Luis Sánchez Laílla, Madrid, Gredos, 2016, tomo II, pp. 1-269.

Vega, Lope de, El llegar en ocasión, ed. Guillermo Serés, en Comedias de Lope de Vega. Parte VI, coords. Victoria Pineda y Gonzalo Pontón, Lérida, Milenio-Universitat Autònoma de Barcelona, 2005, vol. III.

Vega, Lope de, Los palacios de Galiana, en Parte veinte y tres de las comedias de Lope Félix de Vega Carpio […], en Madrid, por María de Quiñones, a costa de Pedro Coello, 1638, fols. 230v-257v.

Vega, Lope de, Los palacios de Galiana, ed. Marcelino Menéndez y Pelayo, en Obras de Lope de Vega publicadas por la Real Academia Española, tomo XIII, Crónicas y leyendas dramáticas de España, Madrid, Sucesores de Rivadeneyra, 1902, pp. 161-202.

Vega, Lope de, Los palacios de Galiana, en Lope de Vega, Comedias, tomo VII, eds. Jesús Gómez y Paloma Cuenca, Madrid, Turner (Biblioteca Castro), 1994, pp. 395-493.

Vega, Lope de, La viuda valenciana, ed. Teresa Ferrer, Madrid, Castalia, 2001.