Cómo aproximar el Derecho Constitucional a alumnos de Grados no jurídicos.
DOI:
https://doi.org/10.21071/redd.vi19.16513Resumen
Es frecuente la presencia de asignaturas propias del Derecho constitucional en
Grados cuya formación no es estrictamente jurídica. A menudo, los estudiantes muestran
cierta dificultad para el manejo de categorías y términos propios del Derecho en general
y del Derecho constitucional en particular, aunque ambos tengan cierta relevancia en la
vida cotidiana de las personas. El objetivo de este trabajo es plantear actividades que
complementen las clases magistrales, a través de una metodología en la que el alumno
sea protagonista, mediante las cuales puedan tomar conciencia de la habitualidad del
Derecho constitucional en la realidad y, simultáneamente, desarrollar habilidades y
destrezas que puedan servirles en su futuro laboral.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El/la autor/a que publica en esta revista está de acuerdo con los términos siguientes:
- El/la autor/a conserva los derechos de autoría y otorga a la revista el derecho de primera publicación de la obra
- Los textos se difundirán con la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite compartir la obra con terceros, siempre que éstos reconozcan su autoría, su publicación inicial en esta revista y las condiciones de la licencia.