Can Administrative Law be taught in English? A proposal for the environmental law course
DOI:
https://doi.org/10.21071/redd.vi21.17344Palabras clave:
Espacio Europeo de Educación Superior, competencia lingüística, Derecho de la Unión Europea, Legislación AmbientalResumen
Given the relevance of linguistic skills in the European Higher Education Area (EHEA), this work proposes a teaching method that allows addressing some of the challenges posed by teaching Administrative Law in English. Specifically, we are referring to the lack of materials or to the anisomorphism. This method reaches its full potential in areas of Administrative Law that are strongly communitarized, as it uses European Union Law as a source of content and as a methodological tool. As we will see with Environmental Law course, the utility of the normative and jurisprudential resources that European Union Law offers in English is twofold: they enrich the theoretical-practical content of the course and facilitate the assimilation of the legal terminology necessary to understand the peculiarities of the Spanish legal system
Descargas
Bibliografía
- CRAIG, Paul and Gráinne DE BÚRCA (2020): EU Law. Text, cases and materials, Oxford University Press, Oxford. DOI: https://doi.org/10.1093/he/9780198856641.001.0001
- DAVIES, Peter G.G (2017): European Union Environmental Law: An Introduction to Key Selected Issues, European Business Law Library. DOI: https://doi.org/10.4324/9781315255835
- DEARDEN, Julie (2014): «English as a medium of instruction – a growing global phenomenon», British Council.
- DE LUCCHI LÓPEZ- TAPIA, Yolanda y José Manuel CABRA APALATEGUI (2020): «Internacionalización de la Universidad (2.0): La enseñanza del derecho a través del inglés», Revista Jurídica de Investigación e Innovación Educativa (REJIE), n.º 22, pp. 183-202.
- GIL GARCÍA, Elizabeth (2021): «La docencia en inglés y los programas de movilidad como clave para la internacionalización de los estudios de Derecho» en R. Díez-Ros (Coord.), El programa de acción tutorial de la Universidad de Alicante. Nuevos retos en la atención al alumnado, 2021, pp. 35-45.
- HEDEMANN-ROBINSON, Martin (2007): Enforcement of European Union environmental Law. Legal issues and challenges, Cavendish Publishing Ltd. DOI: https://doi.org/10.4324/9780203945476
- IBÁÑEZ MARSILLA, Santiago (2012): «La evaluación de los estudiantes en el PIE Enseñanza del Derecho en inglés de la Facultad de Derecho», Revista d’innovació educativa, n.º 9, pp. 152-156. DOI: https://doi.org/10.7203/attic.9.2325
- PUYOL MONTERO, José María: «Memoria final Proyecto de innovación y mejora de la calidad docente convocatoria 2017. Proyecto número 220: “Guía práctica para la impartición de una asignatura en inglés en el Grado en Derecho”», Facultad de Derecho de la UCM.
- SALAS PORRAS, María (2021): «La docencia en lengua inglesa en los planes de estudio universitario: revisión jurídico-normativa de su implementación en el grado en derecho de la Universidad de Málaga y apuntes para configurar la asignatura de derecho del trabajo y de la seguridad social», Revista Jurídica de Investigación e Innovación Educativa (REJIE), n.º 24, pp. 11-45. DOI: https://doi.org/10.24310/REJIE.2021.vi24.12136
- VAN ZEBEN, Josephine and Arden ROWELL (2021): A Guide to EU Environmental Law, University of California Press. DOI: https://doi.org/10.1525/9780520968059
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El/la autor/a que publica en esta revista está de acuerdo con los términos siguientes:
- El/la autor/a conserva los derechos de autoría y otorga a la revista el derecho de primera publicación de la obra
- Los textos se difundirán con la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite compartir la obra con terceros, siempre que éstos reconozcan su autoría, su publicación inicial en esta revista y las condiciones de la licencia.