Construir aprendizaje al ritmo de la realidad social: el Derecho Fundamental a la Protección de Datos a través de casos, simulaciones y proyectos
DOI:
https://doi.org/10.21071/redd.vi23.17949Palabras clave:
método del caso, resolución de problemas, simulación, apredizaje por proyectosResumen
El artículo describe el proyecto de innovación docente llevado a cabo en la Universidad Católica de Valencia enfocado a impartir la asignatura “Derecho de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación”.El proyecto utiliza tres metodologías: método del caso o resolución de problemas, simulación y aprendizaje por proyectos. Los estudiantes trabajan en grupos simulando despachos de abogados, resolviendo casos prácticos relacionados con la protección de datos y otros derechos tecnológicos. Además, desarrollan una página web para consolidar sus conocimientos. Los resultados muestran una mejora significativa en el aprendizaje y la motivación de los alumnos.
Descargas
Bibliografía
-ANGELINI, M. L.; “Integration of the Pedagogical Models ´Simulation´ and ´Flipped Classroom´ in Teacher Instruction”, SAGE Open, 2016. DOI: https://doi.org/10.1177/2158244016636430
-BOYLE, R. A.; “Employing Active-Learning Techniques and Metacognition in Law School: Shifting Ener School: Shifting Energy from Professor t essor to Student”, University of Detroit Mercy Law School, Vol. 81, núm. 1, 2003.
-COLE, S. A. y BERTENTHAL, A.; “Science, Technology, Society, and Law”, Annual Review of Law and Social Science, Vol. 13, 2017. DOI: https://doi.org/10.1146/annurev-lawsocsci-110316-113550
-ESPADA, M. et al; “Rendimiento académico y satisfacción de los estudiantes universitarios hacia el método flipped classroom”, Revista de Currículum y Formación de Profesorado, Vol. 24, núm. 1, 2020. DOI: https://doi.org/10.30827/profesorado.v24i1.8710
-LLOPIS NADAL, P.; “La simulación de juicios como actividad de innovación docente del Grado en Derecho”, Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña, Vol. 24, 2020, pp. 222-230. DOI: https://doi.org/10.17979/afdudc.2020.24.0.7497
-TOLLER, F.; “Orígenes históricos de la educación jurídica con el método del caso”, E-mail Educativo, Vol. 1, núm. 1, 2006, pp. 13-31.
-ZEPEDA HURTADO, M. E. et al.; “Estrategias para el desarrollo de habilidades blandas a partir del aprendizaje basado en proyectos y gamificación”, Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, Vol.13, núm. 25, 2022. DOI: https://doi.org/10.23913/ride.v13i25.1348
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El/la autor/a que publica en esta revista está de acuerdo con los términos siguientes:
- El/la autor/a conserva los derechos de autoría y otorga a la revista el derecho de primera publicación de la obra
- Los textos se difundirán con la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite compartir la obra con terceros, siempre que éstos reconozcan su autoría, su publicación inicial en esta revista y las condiciones de la licencia.