Flipped classroom y Derecho Penal en tiempos de pandemia.
DOI:
https://doi.org/10.21071/redd.vi17.16652Resumen
El Derecho Penal es una materia compleja, que requiere del diálogo
alumno-profesor y del estudio de casos prácticos y sentencias. El cambio de
paradigma que se produjo en marzo de 2020 provocó una modificación en la
metodología de enseñanza de la asignatura, buscando la adaptación a medios
telemáticos. En aras de enfocar los esfuerzos en el estudio de casos y el diálogo
con el alumnado, se optó por utilizar la metodología del aula invertida. Este
trabajo estudia brevemente esta metodología y describe la experiencia de su
aplicación a la asignatura Derecho Penal III, cómo se ha adaptado a la situación,
qué ventajas presenta y, finalmente, algunos resultados obtenidos que reflejan la
implicación del alumnado con este método.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El/la autor/a que publica en esta revista está de acuerdo con los términos siguientes:
- El/la autor/a conserva los derechos de autoría y otorga a la revista el derecho de primera publicación de la obra
- Los textos se difundirán con la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite compartir la obra con terceros, siempre que éstos reconozcan su autoría, su publicación inicial en esta revista y las condiciones de la licencia.