La traducción de la imagen en audiodescripción cuando vehicula contenido cultural

Contenu principal de l'article

María J. Valero Gisbert
https://orcid.org/0000-0002-1177-4453

Résumé

La traducción audiovisual (TAV), en sus distintas modalidades, se está expandiendo considerablemente gracias al desarrollo y aplicaciones tecnológicas que cada día revolucionan con nuevas propuestas, que sin duda requieren estudio, el mundo audiovisual. En esta investigación nos focalizaremos en una de las modalidades más recientes de la TAV: la audiodescripción (AD) y su aplicación a productos cinematográficos. Se afronta la cuestión de la descripción de imágenes que transmiten un contenido cultural, su transferencia al guion audiodescrito y el público al que se dirige, si se piensa únicamente en un usuario con discapacidad visual o se puede ampliar a una audiencia más generalizada. Tras una presentación esencial del concepto de referente cultural, se procederá a la exposición y análisis del material seleccionado. Se trata de fragmentos cinematográficos pertenecientes a culturas distantes entre sí. El fin último es analizar tanto el tipo de información que se consigna en la AD y su grado de comprensibilidad, como si está diseñada en función de un destinatario específico

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Details de l'article

Comment citer
Valero Gisbert, M. J. (2024). La traducción de la imagen en audiodescripción cuando vehicula contenido cultural. Hikma, 23(1), 315–336. Consulté à l’adresse https://journals.uco.es/hikma/article/view/15695
Rubrique
Articles