SERIARTE. Revista científica de series televisivas y arte audiovisual es una revista internacional, de carácter semestral, que proporciona un escenario diseñado para la presentación de trabajos científicos centrados en el estudio de las series televisivas y el arte de los nuevos medios audiovisuales. La revista fomenta el estudio crítico y la discusión, a la vez que alienta el desarrollo de temas inexplorados y el uso de nuevos enfoques mediante la aplicación de ideas, conceptos y tradiciones de investigación de disciplinas relacionadas. 

Call for papers. Vol. 9 (2026): Periferias: imaginarios contra-hegemónicos del espacio urbano en el audiovisual español

2025-05-05

Call for papers para el Vol. 9 de 2026: Periferias: imaginarios contra-hegemónicos del espacio urbano en el audiovisual español

Coordinadores

Dr. ORCID_iD4.png Gabriel Doménech González  (gabriel.domenech@ucjc.edu)

Universidad de Camilo José Cela (UCJC)

Dra. ORCID_iD4.png Lucía Rodríguez García de Herreros (lucrodri@hum.uc3m.es)

Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) / Universidad Complutense de Madrid (UCM)

Plazo de recepción de artículos: del 15 de julio al 15 de septiembre de 2025. Publicación enero de 2026.

Vol. 7 (2025): Monográfico: "La España audiovisual: un país a través de sus películas y series". Ricard Rosich Argelich, Magí Crusells Valeta y Rafael Ángel Rodríguez López (Coord.)

Monográfico: "La España audiovisual: un país a través de sus películas y series". Ricard Rosich Argelich, Magí Crusells Valeta y Rafael Ángel Rodríguez López (Coord.)

Publicado: 2025-01-20

La España audiovisual: reflexiones desde el cine y las series

Ricard Rosich Argelich, Magí Crusells Valeta, Rafael Ángel Rodríguez López

1-2

Ver todos los números

Datos de publicación

Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
86%
33%
Días para la publicación 
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Editorial 
Ucopress. Cordoba University Press