La traducción como género literario en el Renacimiento francés
Contenido principal del artículo
Resumen
Trabajo que trata sobre la traducción en el siglo XVI basándose en cuatro textos fundamentales: Étienne Dolet (Maniere de bien traduire d’une langue en aultre -1540), Jacques Peletier du Mans (L’Art poétique d’Horace traduit en vers frangais -1541), Thomas Sébillet (Art Poétique Frangois, pour l’instruction des jeunes studieus, et encor peu avancez en ¡a Poésie Frangoise -1548) y Joachim Du Bellay (Deffence et lllustration de la langue frangoyse -1549).
Descargas
Detalles del artículo
Cómo citar
GARCÍA PEINADO, M. A. (2006). La traducción como género literario en el Renacimiento francés. Hikma, 5(5), 95–110. https://doi.org/10.21071/hikma.v5i5.6686
Número
Sección
Artículos
Los autores que publican en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación con el trabajo simultáneamente bajo una Licencia de Atribución Creative Commons que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden llegar a acuerdos contractuales adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión publicada del trabajo en la revista (por ejemplo, enviarlo a un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y anima a los autores a publicar sus trabajos en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su sitio web) antes y durante el proceso de presentación, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor del trabajo publicado (Véase El efecto del acceso abierto).