Guía para autores
1. Envío de contribuciones
Los/as autores/as deben hacer uso de la hoja de estilo disponible para Transletters. Los artículos que no cumplan con todas las normas de formato serán rechazados.
Los originales deben estar en formado .docx y anonimizados.
Se aceptarán contribuciones en español, inglés y francés.
Los artículos se entregarán a través del sistema OJS. Para ello, los/as autores/as deberán registrarse en el siguiente enlace https://journals.uco.es/tl/user/register, seleccionar el perfil "Autor" y subir el archivo.
2. Dirección para el envío de libros para reseñar
Si desean enviar un libro para que sea reseñado en Transletters, puede enviar un ejemplar a la coordinadora de reseñas a la siguiente dirección:
Dra. Carmen Expósito Castro (lr1excac@uco.es)
Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba. Plaza Cardenal Salazar, 3 ― 14071 Córdoba (Spain)
PROCESO EDITORIAL
1. Recepción de artículos
Se realizará una evaluación preliminar tras la recepción de un artículo en la que se valorará: a) la adecuación al contenido temático e interés del trabajo en relación con los criterios editoriales de la revista, y b) el cumplimiento de los requisitos de formato que exigen las normas de publicación.
La recepción del trabajo no garantiza su aceptación.
2. Revisión por pares ciegos
Las contribuciones se enviarán de manera anónima a dos expertos que serán externos al equipo editorial de la revista. Estos redactarán los correspondientes informes de evaluación para recomendar o no la publicación de cada artículo, y estos informes serán valorados por la dirección de secretaría de la revista. Posteriormente, se comunicará la decisión al autor. Si los resultados de ambos revisores ciegos son incompatibles, se enviará el artículo a un tercer revisor.
En caso de solicitar modificaciones, la aceptación del artículo quedará sujeta a la realización de estas mejoras. La versión revisada debe ser enviada de nuevo a los editores de la revista en el plazo máximo de un mes desde el envío de los informes de revisión. En caso de que expire este plazo, el artículo será rechazado y el autor tendrá que abrir un nuevo proceso de envío desde el principio.
En caso de ser necesario, el artículo se enviará a una segunda fase de revisión por pares ciegos externos, y asú sucesivamente hasta la aceptación de la contribución. Los autores recibirán una notificación acerca de la evaluación solo cuando los dos revisores hayan entregado sus informes.
3. Revisores
La revista cuenta con revisores especializados para contrastar los procedimientos metodológicos empleados en los trabajos. La elección de los revisores depende de los editores de la revista, que tienen en cuenta sus méritos académicos y científicos, así como su experiencia profesional, incluyendo especialistas nacionales e internacionales.
4. Aceptación o rechazo
La decisión de los editores de la revista de aceptar o rechazar un trabajo tendrá en cuenta tanto los juicios negativos como los favorables de los evaluadores.
Los criterios para rechazar un trabajo incluyen:
a. No estar incluido en los temas científicos cultivados por la Revista.
b. No utilizar el sistema de citación propuesto.
c. No enviar el trabajo en el formato requerido (por favor, usar la hoja de estilo)
d. Haber publicado previamente el mismo estudio (en la misma u otra lengua)
Los criterios para la aceptación de un trabajo incluyen:
a. Los trabajos se ajustan a los objetivos de la sección en la que se ofrecen.
b. Los trabajos son originales u ofrecen un análisis cualitativo que aporta información de interés.
c. La novedad, la frescura y los avances en los temas tratados.
d. Hay coherencia en la metodología y lógica en el trabajo presentado.
e. Una buena presentación formal, es decir, una buena redacción y organización del texto.