Recursos para la enseñanza y el (auto)aprendizaje del análisis, la redacción y la traducción de textos agroalimentarios (IV): Alemán
DOI:
https://doi.org/10.21071/skopos.v1i.5746Schlagworte:
Didáctica de la Traducción, lenguajes especializados, terminología y recursos del sector agroalimentario (alemán).Abstract
El presente artículo describe la ejecución de un proyecto de innovación docente llevado a cabo por profesores de las Universidades de Córdoba, Almería y Huelva, todas ellas pertenecientes al Campus de Excelencia Agroalimentaria (ceiA3). Este trabajo se centra en los recursos empleados para la traducción y la composición de textos especializados en lengua alemana.Downloads
Keine Nutzungsdaten vorhanden.
Veröffentlicht
2012-12-01
Zitationsvorschlag
Cobos López, I., & Huertas Abril, C. (2012). Recursos para la enseñanza y el (auto)aprendizaje del análisis, la redacción y la traducción de textos agroalimentarios (IV): Alemán. SKOPOS. Revista Internacional De Traducción E Interpretación, 1, 131–144. https://doi.org/10.21071/skopos.v1i.5746
Ausgabe
Rubrik
Jóvenes Investigadores
Lizenz
Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto. Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).