Algunas calas en el proceso redaccional de Un pobre hombre rico o El sentimiento cómico de la vida: del autógrafo unamuniano a la príncipe
Contenido principal del artículo
Resumen
El artículo reconstruye las últimas fases de la elaboración y los problemas ecdóticos de Un pobre hombre rico o El sentimiento cómico de la vida, la última novela – y entre las menos conocidas – de Miguel de Unamuno. El examen de las fuentes principales (autógrafo y príncipe de 1933) y el estudio del idiolecto del autor nos permiten distinguir, en el texto impreso, las variantes unamunianas (introducidas en la última fase de revisión) de las innovaciones del tipógrafo.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publication Facts
Metric
This article
Other articles
Reviewer profiles N/D
Author statements
Author statements
This article
Other articles
Data availability
N/A
16%
External funding
N/D
32% con financiadores
Competing interests
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted
Artículos aceptados: 57%
33% aceptado
Days to publication
187
145
- Academic society
- Creneida. Anuario de Literaturas Hispánicas
- Editora:
- Ucopress. Editorial Universidad de Córdoba
Detalles del artículo
Cómo citar
Fabbri, M. «Algunas Calas En El Proceso Redaccional De Un Pobre Hombre Rico O El Sentimiento cómico De La Vida: Del autógrafo Unamuniano a La príncipe». Creneida. Anuario De Literaturas Hispánicas, n.º 9, diciembre de 2021, pp. 502-14, doi:10.21071/calh.v1i9.13480.
Sección
Miscelánea

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Avisos de derechos de autor propuestos por Creative Commons
1. Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).