Metodología práctica para la traducción especializada en formato virtual
Contenido principal del artículo
Resumen
La experiencia docente en traducción ha puesto de manifiesto la importancia de fomentar el compromiso de los alumnos en el proceso de aprendizaje y de la adecuación de las metodologías a las capacidades del alumno. De ahí, surge la iniciativa de diseñar un método práctico sustentado en modelos de análisis de discurso y de análisis traductológico y apoyados mediante formato y soporte virtuales. En concreto hemos diseñado unas unidades didácticas para la práctica de la traducción especializada, en formato audiovisual, cuyo contenido se presenta mediante vídeos explicativos, con formato html5, y que se ha alojado en la plataforma virtual EXA ENOA3.
Este material didáctico persigue el objetivo de incentivar el autoaprendizaje de técnicas de traducción especializada y de favorecer la motivación del alumno haciéndolo copartícipe de su aprendizaje mediante un diseño directo, atractivo y adaptado a unas herramientas TIC que le son familiares y que le permitan la adquisición de las fases del proceso de traducción.
Descargas
Detalles del artículo
1. Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
2. Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto diferido
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra [ESPECIFICAR PERIODO DE TIEMPO], el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
Bibliografía
DUART, J.M. (2000). Aprender sin distancias. Nueva revista de política, cultura y arte, 070. Universidad de la Rioja. Recuperado de http://www.nuevarevista.net/articulos/aprender-sin-distancias
KELLY, D.A. (2002). Un modelo de competencia traductora: bases para el diseño curricular. Puentes, 1, 9-20.
PLATAFORMA E-LEARNING ENOA. Espacio Extra Académico Universidad de Córdoba. http://moodle.uco.es/exa/mod/forum/discuss.php?d=2
SALINAS, J. (2004). Innovación docente y uso de las TIC en la enseñanza universitaria. Revista Universitaria y Sociedad del Conocimiento (RUSC), 1 (1). Recuperado de https://www.uoc.edu/rusc/dt/esp/salinas1104.pdf
UCODIGITAL. Centro de recursos virtuales de la Universidad de Córdoba http://ucodigital.uco.es/index.html