Psychology, Society & Education (PSE) es una revista cuatrimestral publicada por la Editorial de la Universidad de Córdoba (España). PSE es una revista científico-académica y profesional, de carácter multidisciplinar en el campo de las ciencias sociales. Particularmente dirigida al amplio mundo de la Psicología de la Educación, el Desarrollo y el Bienestar social. Su objetivo principal es proporcionar evidencia científica y modelos teórico-prácticos que estimulen soluciones a los principales problemas socio-culturales de la actualidad internacional.

PSE es una revista totalmente gratuita, tanto para los lectores como los autores (no existen Cargo por Procesamiento de Artículos -CPA-). La revista acepta manuscritos tanto de investigación básica como aplicada, así como revisiones sistemáticas y metaanálisis, que se apoyen en datos, análisis y argumentos sólidos y consolidados. Siendo todos ellos trabajos originales, aún no publicados ni sometidos a revisión simultánea en otra revista. Todos los manuscritos recibidos se someten a un exhaustivo y transparente proceso de revisión por pares.

La revista fue fundada en el 2009 en la Universidad de Almería en su versión digital. Desde el volumen 14, número 1 de 2022 la revista paso a ser editada desde la Universidad de Córdoba por UCOPress. Todos los trabajos editados y publicados con anterioridad pueden ser consultados pulsando aquí.

PSE está indizada como Emerging Sources Citation Index (ESCI) en Web of Science. Así como, en SCOPUS, Scimago Journal & Country Rank (SJR) entre otros indicadores. Además, forma parte de las principales bases de datos y bibliotecas virtuales nacionales e internacionales como SciELO, ERIHPlus, SHERPA ROMEO, MIAR o CIRC.

 

Vol. 15 Núm. 3 (2023)

Los artículos del presente número forman parte del monográfico titulado Educación de los menores hiperconectados en el ecosistema digital. Editores invitados:
Pablo César Muñoz Carril (Universidad de Santiago de Compostela, España)
Rosa García-Ruiz (Universidad de Cantabria, España)
Michael Hoechsmann (Lakehead University, Canadá)

Publicado: 2023-11-30

Uso de los dispositivos móviles en la infancia: oportunidades y peligros

Mercedes González-Sanmamed, Luisa Losada-Puente , Nuria Rebollo-Quintela, Eduardo Rodríguez-Machado

1-9

Medidas de control parental en la regulación del uso de teléfonos inteligentes en la infancia

Pablo-César Muñoz-Carril, Alba Souto-Seijo, Isabel Dans-Álvarez-de-Sotomayor, Eduardo-José Fuentes-Abeledo

39-47

El uso de dispositivos digitales de escolares de 5º y 6º de Educación Primaria: control parental y riesgos

Antonio Daniel García-Rojas, Ángel Hernando-Gómez, María Pilar Gutiérrez-Arenas, Cinta Prieto-Medel

48-56

Ver todos los números